Según la noticia publicada, el sector de electricidad creció en un 7, 3%, la industria alimentaria con un crecimiento de 4, 8%, la industria plástica con un 7,3% y así mismo otros sectores pesqueros así como el de papel y cartón.
Sin embargo, el sector agrícola y metal-mecánico, equipos médicos y productos textiles son los que se han visto afectados, esto sucede básicamente con el comportamiento de la economía de Estados Unidos (EE.UU.) ya que es la principal potencia del país. Cuando esto sucede el nivel de exportación decae poco a poco porque EE.UU es un gran país con el que se exporta más cantidad de productos, probablemente decae por temporada o porque no se ha tenido una planificación de como mantenerse en ese mercado.
Dado esto, muchos sectores se han visto afectados en el ámbito de exportación, no obstante no ha sido el cambio a que es un porcentaje bajo por el que se puede recuperar y alzar. Es muy difícil competir con las economías internacionales ya que estas son inmensamente grandes, sin embargo por medio de los Tratados de Libre Comercio se puede mejorar y nos abren las puertas para mostrar nuestros mejores productos de calidad y así mismo satisfacer las necesidades de los diferentes clientes que existen en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario