Es bueno que un país como Holanda exija a sus proveedores y productores que sus productos sean sostenibles, es decir, amigables con el medio ambiente, aunque es un reto para los productores costarricenses porque tal vez no estén capacitados o no tienen recursos para llevar a cabo este programa de producir productos (valga la redundancia) inocuos para la salud, ya que países como Estados Unidos y los países de Europa exigen que cumplan con esta regla.
Sin embargo, muchos sí están contando con el apoyo de la tecnología para poder cumplir con las necesidades que estos países exigen, ya que son primordiales y grandes potencias.
Este plan se aplicaría a los productos naturales y frescos que se busquen comercializar en los mercados holandeses, según El director de la Promotora de Comercio Exterior, Francisco Gamboa.
En lo personal, considero que esto debería aplicar a todos los países porque de esta manera se evitarían muchos daños en la salud y se venderían productos de más calidad.
http://www.nacion.com/economia/Holanda-importaciones-agricolas-productos-sostenibles_0_1356064437.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario